sábado, 13 de octubre de 2012

LO IMPOSIBLE - CINESA PPIO - 2012



DIRECTOR Juan Antonio Bayona

REPARTO Naomi Watts, Tom Holland, Ewan McGregor, Marta Etura, Geraldine Chaplin, Oaklee Pendergast, Samuel Joslin, Dominic Power, Sönke Möhring, Olivia Jackson, Natalie Lorence, Nicola Harrison, Bruce Blain, Johan Sundberg, Teo Quintavalle, Jan Roland Sundberg

PREMIOS
 2012: Festival de San Sebastián: Sección oficial (fuera de concurso)

GÉNERO Drama | Catástrofes. Basado en hechos reales. Familia

María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pasan sus vacaciones de invierno en Tailandia. Una mañana, mientras se encuentran en la piscina, un terrible rugido emerge del centro de la tierra. María queda paralizada por el miedo, al ver cómo un inmenso muro de agua oscura avanza por los jardines del hotel hacia ella. Largometraje sobre el tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004.

NOTA : 7,5  Película que hemos visto en Cinesa de Príncipe Pio.

La película me tiene entre el blanco y el negro; en lo blanco, me parece muy bonita, muy logrado el desastre natural, la actuación de Naomi Watts y los dos hijos pequeños,la primera hora es apasionante, lo bien hecha que está y lo bien que te mete en la catástrofe que sufren, en lo negro, veo una película bastante pastelera, e hipócrita la visión del director de la película.Teniendo la posibilidad de hacer un ``homenaje´´ a todas las victimas de esa catástrofe,yo pienso que enseñar la vida de una familia adinerada, con recursos y con tanta suerte como la que tienen en el film es de poco ojo. Irse en avión privado dejando a centenares de enfermos con escasas posibilidades de supervivencia, tener tanta suerte de que 4 de 5 individuos de la familia salgan sólo con algunos rasguños ( sobre todo los dos niños en la situación en la que se encontraban es muy rara ) y que se encuentren de esa manera tan emotiva y fortuita...Hay que decir a favor de Lo Imposible,que es muy emotiva, en el plano maternal, sobre todo, al ver lo que sufre una madre por su hijo y lo bien que lo interpreta la actriz, lo bien recreado que está el Tsunami, y que sea una historia basada en hechos reales hace ver la suerte que tuvieron.



DATO REAL DEL TSUNAMI: un análisis reciente generado por las Naciones Unidas deja a un total de 229.866 pérdidas humanas, incluyendo 186.983 muertos y 42.883 personas desaparecidas.

El número, aún provisional, de víctimas debido a los tsunamis y las inundaciones subsiguientes fue de 288.000, aunque varios miles de personas siguen desaparecidas, y más de un millón sin hogar.

2 comentarios:

  1. Vaya comentario eh, me has dejado mal a mi con mi blog, jajaja. Pienso igual que tu en todo lo que has dicho.

    ResponderEliminar
  2. LLEVAS RAZÓN NACHO.YO NO PARÉ DE LLORAR EN TODA LA PELI,VI A TODO EL MUNDO DE MI ALREDEDOR FATAL Y LIMPIANDOSE LAS LAGRIMAS.ES UNA PELI MUY EMOTIVA PERO YO LO PASABA MAL POR LA DESGRACIA DE TODAS ESAS PERSONAS QUE VOLVIERON DESPUÉS SOLOS A SUS CASAS O POR TODOS LOS HERIDOS Y AMPUTADOS,POR LOS QUE TARDARON SEMANAS EN ENCONTRAR A UN SER QUERIDO VIVO O MUERTO,POR LOS NO APARECIDOS,POR LOS ABUELOS QUE NO RECIBIERON NINGUNA NOTICIA DE SUS HIJOS O NIETOS Y AL FIN Y AL CABO TODOS ERAN RICOS Y ENCONTRARON SUS CASA PERFECTAS PERO LOS DE ALLÍ....EL FINAL DEL AVIÓN PRIVADO, TAN LIMPIO Y TAN BLANCO ...FATAL.

    ResponderEliminar